Nacido un 21 agosto de 1962, Gilberto Santa Rosa Cortés se ha erigido como la figura salsera de la transición de épocas, educado en los patrones rítmicos de la salsa de los años 60, deleitándose con el trabajo artístico de las bandas de los años 50 y enriqueciéndose con el nuevo sonido que modifica el género a partir de los años 80 y 90.
Su memoria musical, confiesa, está retratada en la televisión. Y es que de niño la pantalla chica fue su vehículo para conocer el trabajo de artistas nacionales e internacionales que deslumbraron su arte en programas de variedades musicales que copaban las programaciones televisivas de los años 60 y 70.
"Como mi mamá trabajaba en la Estación Experimental de la Universidad de Puerto Rico mi abuela Aya nos cuidaba y yo tenía todo el tiempo del mundo para ver
televisión. Eran los años 60, la época dorada de la televisión, donde se presentaban los artistas internacionales y nacionales y cuando a las 12:00 (del mediodía) era religión ver el 'Show de las doce' y a El Gran Combo de 12:00 a 12:15", cuenta el salsero.
Las experiencias artísticas que absorbió en su infancia marcaron su ruta y por eso, siendo apenas un pequeñín, Gilberto Santa Rosa encontró en la escuela la oportunidad para tener su primer escenario. Mientras cursaba el preescolar, tuvo su primera aparición artística en la escuela elemental Ángel Ramos, aunque su primera actuación fue en una comedia, pero ya en segundo grado llegó "mi primer encuentro con la música real" junto a su compañero de clases Cheíto Cruz, con quien logró un dúo para interpretar boleros, género que siempre le ha apasionado y que lo define como un eterno romántico.
buen trabajo :)
ResponderEliminarhuyy me encanta la musica de maelo adoro la sal buen trabajo anita:D
ResponderEliminarexelentes canciones
ResponderEliminarquedo muy chevre
esta conciensa me a tirado hasta el avismo
ResponderEliminarpero nunka a podido superar lo que siente mi corazon
todos los exitos para salir adelante y triunfar nada como la salsa
ResponderEliminar